Vida Diaria

 Principal
Historia
Ubicacion Geografica
Tradiciones
Vida Diaria
PASCUA 2004
Cultura y Sociedad
Archivo Cultural
Galeria de imagenes
Panoramas
Top 10
Libro de visitas
Creditos

 

            Mazatlán es la Comisaría con mayor número de habitantes del municipio  de Chilpancingo. Su población es totalmente mestiza. Esta ubicado a 20 Kilómetros de Chilpancingo, sobre la carretera Federal México − Acapulco. Esto provoca que Chilpancingo sea el centro laboral y comercial  mas importante de los mazatlecos. La comunicación con la capital del estado es eficiente y rápida.

             Los días martes, en Mazatlán, se realiza un tianguis al que concurren comerciantes de otros pueblos, pero existe un mercado permanente.

            No hay industria en Mazatlán por lo que el comercio, la agricultura y la burocracia constituyen las fuentes principales de trabajo. Los burócratas −van y vienen de Chilpancingo− constituyendo el 10% de la población.

 

AGRICULTURA Y GANADERÍA

             El clima en Mazatlán es templado, el poblado esta ubicado a 1,267 metros de sobre el nivel del mar. Muy cerca, cruza la Sierra Madre del Sur la que influye para que el temporal de lluvias se abundante de mayo a septiembre. Se siembra maíz, fríjol y calabaza, principalmente. Las tierras son ejidales  y de pequeña propiedad y, en algunas, se siembra también garbanzo, jitomate y chile. El ganado vacuno es poco abundante, pero actualmente solo algunos habitantes tienen un número considerable de cabezas de ganada vacuno, por lo cual en Mazatlán se a formado una asociación agrícola ganadera, para tener un mejor control de el ganado

 

SERVICIOS PÚBLICOS

             Por ser Mazatlán la comunidad con mas población del municipio de Chilpancingo −después de la capital− cuenta con varios servicios y asistenciales que hacen mas fluida y placentera la vida cotidiana de sus habitantes. Estos servicios son: Alumbrado Publico, agua potable, servicio telefónico domiciliario, agencia de correos, trasporte colectivo −Mazatlán−Chilpancingo−drenaje colectivo, agencia de Salud tipo “C” con hospital, Centro de desarrollo Comunitario del DIF Guerrero.

             Actualmente desde el año 2002, en Mazatlán se inicia con lo que hoy se cuenta un sitio de taxis de uso local, y una combi de ruta dentro del pueblo, iniciando este servicio el Sr. Mario Ramírez, al que se le debe la introducción de este servicio al pueblo, ya que fue el primer taxi local dentro del pueblo, quien empezó con su automóvil particular, ya que vio la necesidad de los mazatlecos de contar con un servicio que les permitiera ser trasportados dentro y fuera del pueblo, como todo servicio nuevo, al principio hubo problemas tanto con los transportistas ya establecidos de la ruta Mazatlán-Chilpancingo, quienes no permitían el libre transito de este taxi pirata como ellos lo llamaban, pero sin embargo la necesidad del pueblo de Mazatlán de contar con este servicio de taxi colectivo, pudo mas con los protestantes a este, y así con el paso del tempo y aumentando la necesidad de los mazatlecos por este servicio se fueron integrando al el equipo de trabajo del Sr. Mario Ramírez,  y hoy en día, se cuentan con cinco taxis y un camioneta mixta, y una combi cubre una ruta dentro del pueblo. Es así de cómo en Mazatlán se pudo lograr integrar este nuevo servicio

   

EDUCACIÓN ESCOLAR

             Actualmente, en Mazatlán, existen tres jardines de Niños, (Hermenegildo galeana, Educadora Guerrerense y Diego Rivera)dos escuelas primarias, (Amado Nervo y Justo Sierra Méndez) una Secundaria, (Gerardo Rafael Catalán Calvo) un colegio de bachilleres Plantel 31, y una academia comercial.

             Existen profesionistas mazatlecos distribuidos en todo el Estado formados en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Universidad Autónoma de Guerrero y en otras instituciones de educación superior del Estado y del país

"Hoy en día Mazatlán es un pueblo de mucho movimiento; desde su entronque con la carretera nacional México-Acapulco esta iluminada por las noches con lámparas de vapor  de mercurio. Su plaza principal quedo muy bien arreglada por las autoridades municipales, al igual que su iglesia. Ahí se respira quietud por las noches, en tanto por las mañanas sus habitantes se levantan temprano para ir a diversas actividades, predominando aun las tareas agrícolas."

Félix J. López Romero

Chilpancingo... Los pueblos del municipio

 

 

 


Principal | Historia | Ubicacion Geografica | Tradiciones | Vida Diaria | PASCUA 2004 | Cultura y Sociedad | Archivo Cultural | Galeria de imagenes | Panoramas | Top 10 | Libro de visitas | Creditos

 El contenido aqui publicado es cortesia del grupo de trabajo, cualquier copia sin haber avisado al grupo se considerara una ofensa al mismo. Por favor si tienes aclaraciones que hacer o vas a utilizar el material por lo menos avisa al grupo de trabajo.
Si tiene problemas o preguntas relacionadas con este Web, póngase en contacto con mazatl_patlani@hotmail.com .
Última actualización: Sunday, 11 April 2004.